Pendulum Live, Nico Moreno, I Hate Models, Andres Campo, Richie Hawtin, Indira Paganotto, Laurent Garnier, Foyone, Protoje, Fatima Hajji y muchos más
El 26 de julio de 2025 el desierto despierta de nuevo con una nueva edición, y van 32, de Monegros Desert Festival. Un evento que reúne a más de 150 artistas, hoy se han anunciado 90, para dar gozadera a unos 50.000 asistentes en los 13 escenarios situados en medio de la nada, en el desierto de Monegros (Aragón) para una experiencia extrema.
La «tecno-polis» temporal de Monegros es ya un lugar de peregrinación para los ravers más atrevidos del continente, que vuelven año tras año para disfrutar de una celebración de 22 horas de música tan transformadora como desafiante, desatando los sentimientos de unión y libertad que definen «el espíritu de la rave». Todo ello con música de diferentes estilos como podemos ver en este primer avance artístico.
Encabeza el line up, la banda australiana Pendulum que traerá al desierto su espectáculo en directo, un alboroto emocional de ritmos, riffs y bajadas estremecedoras, antes de su primer lanzamiento en más de una década. Pero Monegros Desert Festival siempre ha sido un templo del techno, y esta edición redobla la apuesta por el 4/4, con artistas pioneros de la escena y campeones de la nueva ola por igual. Iconos como Richie Hawtin y Laurent Garnier no necesitan presentación. Mientras que, los que siguen las arenas movedizas de lo que se ha convertido en un fenómeno global están bien representados; Nico Moreno, Oguz, I Hate Models, Vendex, o Indira Paganotto traen al desierto su visión del techno y el hard dance que conquista clubes. Por otra parte, Blawan aporta su característico sonido estremecedor, mientras que Héctor Oaks vuelve para ofrecer otra sesión de vinilo duro y rápido a un público que le adora.
Monegros es, al fin y al cabo, un maratón no un sprint y el cartel presenta una serie de artistas que te llevarán de viaje sin dejar de bailar. El hombre de la máscara, Boris Brejcha, trae su techno palpitante y espiritual a Monegros por primera vez mientras que, Andrés Campo mantendrá el pulso con una sesión dura como bailable, Seth Troxler, abanderado mundial de la fiesta por llevar la música house a lugares duros y profundos, mientras que Ben Sims y Cinthie aportan el funk a su manera.
En el resto del festival están representados todos los géneros imaginables, desde los ritmos y rimas de Foyone, Santa Salut o Faena, hasta la leyenda del reggae jamaicano Protoje, pasando por los ritmos espirituales del maestro del psytrance DJ Tristan, y muchos más aún por anunciar.
Monegros es famoso por unir a la gente, después de todo, no hay nada que una más a la gente que bailar al amanecer sobre las dunas. Este espíritu de unión se extiende al cartel, con 26 sesiones B2B que abarcan todos los géneros imaginables. El jefe del sello Drumcode Adam Beyer y el amado italiano Ilario Alicante, Chris, Julian y Aaron Liberator celebrando 30 años de una asociación familiar única, los maestros del hard dance Basswell y Only Numbers, y Blawan b2b con el jefe del sello Mutual Rytm SHDW, son sólo algunos de los team ups épicos que tendrán lugar en todo el festival.
También se estrenará en el festival un nuevo formato de DJ en el escenario de 240km/h. Es el ‘F2F o ‘Face to Face’ que intensificará la competición lúdica inherente a los enfrentamientos entre djs, en un escenario propio.
Las alianzas de la organización con otras marcas también es algo a destacar. Entre los festivales que ocuparán escenarios este año se encuentran los descomunales Awakenings de Ámsterdam, los barceloneses Brunch Electronik, los reyes del formato viral 240km/h, y los advenedizos alemanes del hard dance Unreal. Sin olvidar el escenario más grande de todos: el desierto, con sus juegos de luces y sombras, sus arenas movedizas y su sentido elemental de la aventura.
Comentarios