El productor presenta nuevo álbum lleno de atmósferas y texturas envolventes
Bruma es el proyecto musical de Pedro Portellano, músico y compositor español que ya nos tocó la patata con su primer álbum Far From Me (Forbidden Colours, 2020), y ahora vuelve a hacer los mismo con un segundo trabajo en largo llamado Halo que esta ocasión ve la luz a través de Plan B Records. Su sonido transita entre la electrónica orgánica, el IDM y la experimentación sonora y en este nuevo trabajo en largo, resultado de un proceso creativo de tres años, ha hilvanado un total de dieciséis canciones que funcionan como un reflejo de experiencias vitales transformadas en pasajes sonoros.
El ‘halo’, concepto central del disco, es una metáfora de los sueños no alcanzados, de los ideales bajados a tierra, de los anhelos imposibles. Pero también simboliza el inicio de un estado de calma tras la tormenta, el refugio interior y la conciencia de la propia fragilidad. Esta dualidad se traduce en una música que oscila entre la estructura y la disolución, entre la canción y la abstracción, donde las melodías se desvanecen en texturas maleables y los ritmos orgánicos dialogan con sintetizadores analógicos, voces procesadas y paisajes granulares. Un álbum que puede rememorar a las piezas más sugestivas de artistas como Moderat, Max Cooper o Floating Points. Ese es el nivel que presenta una obra hipnótica y cautivadora.
Grabado entre Madrid y Mallorca y editado a través del sello Plan B Records, Halo se construye con una paleta sonora que fusiona lo acústico con lo sintético, explorando un espacio en el que la electrónica emocional y la experimentación encuentran un punto de equilibrio.
Además, el arte visual del álbum ha sido realizado por el artista Luis Úrculo, quien, a través de la técnica del aerógrafo, ha plasmado esa noción del halo que rodea y envuelve, evocando la atmósfera etérea del disco que posiciona a Bruma como uno de los talentos más interesantes de la escena electrónica más alternativa. Con Halo se adentra en un nuevo territorio de exploración sonora y narrativa, un espacio donde la música no solo se escucha, sino que se habita.
Comentarios