El nuevo EP del madrileño se inspira en la influencia UK
A finales del año pasado Ed Is Dead publicó un álbum, casi de tapadillo, ofreciendo una cara diferente a lo habitual. Pero la cabra tira al monte y con THE OVERTHINK EP el madrileño vuelve a demostrar por qué es uno de los productores más inquietos e imprevisibles del panorama electrónico nacional. Dos cortes bastan para encapsular su capacidad de jugar con los géneros, torcer los ritmos y desafiar las estructuras. Este nuevo lanzamiento no es solo un ejercicio de estilo, sino una declaración de intenciones: menos es más cuando se piensa (y se produce) con cabeza.
La primera pista del EP se titula Overthinker e irrumpe con una percusión quebrada, casi esquizofrénica, que se apoya en bajos sinuosos y texturas digitales con alma analógica. El groove no es inmediato, pero sí hipnótico: te atrapa desde la tensión, no desde la comodidad. Ed Is Dead parece construir con precisión matemática un caos controlado, donde cada golpe suena deliberado y cada silencio es parte del discurso. Además tiene una vocal evocadora de las que toca la patata, le suma un arpegio a medio camino entre Caribou y Four Tet para conmoverte. Track ganador.
El segundo tema, llamado, 'Every Single Time', se va por caminos más UKG para cogerte de los huevecillos y no soltarte. Coquetea con el breakbeat y la bass music de nuevo cuño, pero sin casarse con ninguno. Aquí los sintetizadores se arrastran como máquinas vivas y las baterías estallan sin previo aviso. Lo que une ambas piezas es la sensación de que todo está en movimiento, en continua transformación.
THE OVERTHINK EP no es música para la pista convencional. Es un trabajo para oyentes curiosos, para quienes disfrutan de la producción como arquitectura sonora. Ed Is Dead sigue explorando territorios que otros ni se atreven a pisar, y lo hace con una claridad de ideas que contradice el título del disco: aquí no hay duda, hay visión.
Así suena:
Comentarios