Los otros artistas de la gira española de Holden & Zimpel

Del 23 al 26 de abril el británico y el polaco recorrerán cuatro ciudades acompañados de talento local


Ya hemos comentado la esperada gira por España de James Holden & Waclam Zimpel, dos de las figuras más fascinantes de la escena experimental europea, no solo supone una celebración de su alianza sonora —que mezcla electrónica minimalista, jazz espiritual y folk de cámara— sino también una oportunidad para reivindicar el talento emergente nacional. Cada una de las fechas que propone esta propuesta de la mano de Lapsus contará con un artista local invitado, cuidadosamente seleccionado para dialogar desde lo local con la propuesta de los británico-polacos. Aquí repasamos a quienes completarán el cartel unas actuaciones de una gira en la que Holden & Zimpel seguramente presenten las composiciones del que será su nuevo trabajo juntos, The Universe Will Take Care Of You que verá la luz en junio en Border Community.

Ke Lepo

La primera fecha es este miércoles 23 de abril en Donosti en la conocida Sala Dabadaba. Un concierto que  vendrá  precedido de la actuación de  Ke Lepo. El alter ego de Alejo Orbegozo, músico y productor originario de Zestoa (Gipuzkoa), conocido también por ser el teclista de la banda Grises. Dos décadas de trayectoria musical que fructifica en un proyecto de electrónica con un enfoque introspectivo que  oscila entre la  experimentación y lo rítmico a través de tanto de sintetizadores clásicos como modulares además  de pedales de efectos. Sus influencias son Four Tet, Floating Points, Burial y el propio Holden. Seguro que realixa un directo muy motivado  donde se escuchará los trallazos de su álbum debut Izpi que tan bien fue acogido por crítica y público.  Las entradas puedes conseguirlas aquí


Lucient

En Madrid el concierto será el 24 de abril en la Sala Nazca con un DJ set a manos de Lucient como preámbulo. Hablamos de un productor y figura clave de la escena electrónica barcelonesa. Con más de 20 años de trayectoria, ha destacado por su eclecticismo y visión arriesgada, fusionando géneros como techno, house, IDM, balearic y música negra en sesiones que desafían las convenciones. Residente del club LAUT y miembro del colectivo Lapsus, también lidera el proyecto CEE Shepherds junto a Wooky y dirige el programa Synesthésiques en dublab.es. Su álbum debut, Sa Casa des Carbó (Lapsus Records, 2022), grabado en una antigua casa de pescadores en Ibiza, fue aclamado por su enfoque ambiental y experimental. Lucient continúa explorando nuevos sonidos para un warm-up a la altura de las circunstancias. Pilla desde aquí las entradas.


CLARAGUILAR

El Caixaforum de Barcelona acogerá el paso de Holden & Zimpel el 25 de abril. Antes que ellos se podrá disfrutar de un dj set a manos de CLARAGUILAR. Compositora, productora y artista escénica originaria de Sant Just Desvern, Barcelona y con formación en música clásica y estudios en Periodismo y Humanidades, ha desarrollado una carrera que fusiona la electrónica experimental con la composición contemporánea. Con Mystery is all (Amên Discos, 2021)  la llevó a actuar en festivales como MUTEK, LEV o Sónar. Desde temprana edad, Clara expresó su deseo de ser compositora de bandas sonoras, y su trabajo actual refleja esa aspiración, combinando elementos visuales y sonoros en sus presentaciones en vivo. El año pasado lanzó su álbum Figura en Lapsus y es una escucha más que recomendable. Tras los platos seguramente ofrezca un viaje onírico antes de zambullirnos en la experiencia que preparan el británico y el polaco. Las entradas desde aquí.



Recho

Por último, la gira acabará el 26 de abril en el Caixaforum de Valencia. Allí el encargado de  calentar los motores será Recho. Hablamos de un joven DJ y productor que es miembro destacado del colectivo MEL GANG, una agrupación que ha ganado notoriedad en la escena electrónica española por su enfoque fresco y desprejuiciado. Con un estilo que fusiona géneros como el house, el techno y el breakbeat, Recho ha participado en eventos significativos, incluyendo actuaciones en la Sala Siroco de Madrid y el festival Embassat en Sabadell. Su presencia en el colectivo MEL GANG ha contribuido a consolidar una propuesta musical vibrante y enérgica, que se caracteriza por su capacidad para conectar con el público y mantener la pista de baile en constante movimiento.​ Las entradas para esta cita las tienes aquí.

Comentarios